![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgNJY2koQwnJkhk3FkRq-mYz-DDbt5vLldoICoJG38UAaM0KVZU_IjSUK0EgVz_ADvjvd6hvsl-rByXRHJOOfgr1OKEvrpwrntQQBf4ZYDeOQjMz4FePITQfn4l72I_B7KjhTuTvtHixOI/s320/tucan+ok+4.jpg)
Este lunes 10 de Agosto de 2009algunos vecinos de Puerto Rico contaron con la grata visita de 3 tucanes de pico verde (Ramphastos dicolorus), también conocido como tucán de pecho rojo.
El Tucán de Pico Verde puede alcanzar los
Le gusta de bañarse en el follaje mojado por la lluvia y bebe agua acumulada en las bromelias.
Es omnívoro, come insectos, huevos de otras aves, frutas de distintos árboles de la selva paranaense y es un gran dispersor de semillas.
Luego ambos padres se ocupan del criado y alimentación de las crías que lleva varios meses hasta que pueden comenzar a valerse por si mismos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgF37Pd1FaGsG0cLcDQByQTrFR0bdr4IwhmVo-7SPis1d9K5yMlalLX9Sh2BMgz_3Mq6FUdjwym6YxMDcxHgxzGEENvugYycS69iA7w2VtVx0G2UZxc2bmxJc9RUh3HEiLDlZngqf1xo5A/s320/tucan+ok+5.jpg)
En misiones además del tucán de pico verde, podemos ver con un poco de suerte el Arasari chico, el arasari banana, el arasari fajado, y el tucán grande o toco que es una de las postales de misiones